agonia
portugues

v3
 

Agonia.Net | Regras | Mission Contato | Participar
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Artigo Comunidades Concurso Crônica Multimídia Pessoais Poesia Imprensa Prosa _QUOTE Roteiro Especial

Poezii Romnesti - Romanian Poetry

poezii


 


Textos do mesmo autor


Traduções deste texto
0

 Comentários dos membros


print e-mail
Visitas: 2872 .



Hugo, El Hacedor de Versos
poesia [ ]

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
por [Richard John Benet ]

2006-05-04  | [Este texto deve ser lido em espanol]    | 



En las místicas planicies de Las Pampas de aquel país Austral, apareció Él. Nadie supo de dónde vino. Pareció surgido de la noche y el misterio. La oscuridad fue su elemento e inspiración. Como él nadie manejaría el arte de la poesía gótica. El Hacedor de Versos se movía de noche, y recorría todas las tertulias de la comarca. Su habla convincente, y su erudición, hacían de él centro de atención y consulta. Pronto una pléyade de seguidores dieron a conocer, en otros territorios, su sabiduría y bondad. De resultas, que el nombre de Hugo, El Hacedor de Versos, trascendió las fronteras de aquel lejano país. Sabios y escribas de otros terruños quisieron conocerlo. Es así, que viajaron; atravesaron altas montañas, bordearon ríos y lagos y recorrieron caminos interminables, para escuchar La Palabra.
Los caminantes, extenuados, llegaron masivamente al perdido poblado dónde moraba. Se reunieron con los Iniciados. Esa noche, junto con los presentes que habían portado, crearon obras pictóricas, esculturas, poemas, leyendas e historias, para entregárselas al Hacedor, a la mañana siguiente.
Al despuntar el alba, en la plaza, dónde aún crepitaban las llamas de las fogatas; Hugo apareció soberbio en su negro corcel. Subió a una tarima, emplazada al efecto, y se dirigió con voz susurrante y mirada esquiva, a la muchedumbre:
-“Ustedes, afortunados, sois los Elegidos, los que oiréis la Palabra. Tanto los Iniciados como los Errantes, escuchareis el Verbo. Que de su esencia está hecha la poesía. El Verbo. Con el, y la belleza, crearemos una nueva poesía. Un arte desconocido hasta estos días. Seremos un movimiento a artistas que cambiará el arte, tal como se lo conoce actualmente. Deberemos derribar los prejuicios y las censuras de este tiempo, y trascender a nuestra casta y herencia. Lo único que deberéis hacer, es escuchar mi voz. Seguidme. Entregaros por entero a la causa. Dadme vuestros presentes, regaladme vuestros dones y creaciones, ofrecedme vuestras riquezas, que yo las sextuplicaré, y más aún. Vuestros nombres conocerán la gloria en tierras lejanas, y vuestras fortunas se acrecerán. Habéis escuchado La Palabra, y está se hará…”
El gentío aclamó sus últimas frases, y sus discípulos se acercaron con las ofrendas. Algunos ayudantes separaban las obras de arte, de las joyas y el dinero. Otros recibían los poemas y escritos. Los Errantes, a su tiempo, se acercaron con respeto, y ofrecieron sus pertenencias.
-“Id en paz, mañana os brindaré, otra vez La Palabra. Id y descansad. Volved al romper la alborada del día de mañana, os espero.”
Ese día se fue entre festejos, y nuevas reuniones entre los artistas. Muchos de ellos hicieron amistades, y crearon obras en conjunto. A todos, la ansiedad les impidió dormir; pero no les importó. El Hacedor de Versos les haría conocer, otra vez, La Palabra.
El sol despuntó sobre un poblado somnoliento y expectante. El tiempo comenzó a transcurrir lentamente. El astro rey, no detenía su ascenso en el horizonte. La expectación y el nerviosismo, dejo paso a la preocupación.
-¿Qué le habrá pasado al Maestro?
-¿Dónde estará el Hacedor?
-¿Por qué no aparece Hugo?
Cerca del mediodía, un grupo de Iniciados comenzó hacer averiguaciones por los alrededores. Volvieron con malas nuevas al caer al tarde.
Al parecer, Hugo, con un grupo reducido de sus adeptos, había partido. Se habían ido con cuánto objeto de valor y arte encontraron. Además de llevarse unas cuántas ilusiones, amores contrariados y rencores.
Por aquellas tierras, hacedor de versos, tenía un par de acepciones totalmente disímiles. La primera, se refería al poeta, al creador de versos, aquel que con talento de orfebre enhebra palabras, y entrega una obra de arte.
La segunda acepción, no era para nada edificante. El vulgo empleaba la frase “hacer el verso”, a aquel tunante que embauca con su labia. Un delincuente de la palabra, que a través de adulaciones o simulaciones, obtiene en beneficio propio, bienes o favores.
Hugo, El Hacedor de Versos, respondía a la segunda y más argenta de las versiones. Era un truhán de baja estofa, y poca monta.
La indignación de sus seguidores, estafados en su buena fe; hizo que muchos escribieran a los magistrados de esas tierras, y otras más lejanas. Pero solo obtuvieron una respuesta. Los leguleyos del pícaro ofensor demandaron a los ofendidos, y pidieron amplia retractación. Los inocentes fueron los culpables. Y estos, desalentados, se desperdigaron en diferentes direcciones. La mayoría se dieron por vencidos y ultrajados.
En silencio, uno de sus discípulos, tal vez uno de los más próximos; tomo la pluma. Sabía que esta hiere más que la espada Estaba dispuesto a la venganza.

“Estos eventos son producto de la experiencia del autor. Cualquier parecido con acontecimientos y personajes pasados, presentes y porvenir; es pura causalidad.”

.  | índice










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Portal de Literatura, Poesia e Cultura. Escreva e desfrute os artigos, crônicas, prosa, poesia clássica e concursos. poezii
poezii
poezii  Busca  Agonia.Net  

A reprodução de qualquer material sem a nossa permissão é estritamente proibida.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Regras para publicação e de privacidade

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!