agonia english v3 |
Agonia.Net | Policy | Mission | Contact | Participate | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
![]()
agonia ![]()
■ Self-annulment is a prison... ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2005-09-25 | [This text should be read in espanol] |
La avioneta sobrevolaba en ese momento, la impetuosa cadena montañosa, hallándose a unos quinientos metros de los picos más altos, cuando un fuerte viento huracanado la desestabilizó de gran manera. El piloto intentó sobrellevar el impacto, cuando notó que los motores comenzaron a no responder satisfactoriamente. Entonces, se decidió rápidamente a abandonar la máquina, lanzándose en paracaÃdas, y no habiendo pasado siquiera más de tres segundos y medio de caÃda libre, le dio apertura controlando inmediatamente el despliegue bicolor, rojo y amarillo del velamen.
Mientras caÃa lentamente colocándose a contraviento, giró su cabeza para observar como el artefacto abandonado en la altura, se estrellaba estrepitosamente contra una ladera, desatando intempentestivas llamaradas de fuego. Ciro maniobró las bandas y las muletillas, para caer sobre una pequeña planicie que venÃa observando en su caÃda, pero no pudo impedir que el paracaÃdas se deposite sobre la copa de un árbol, quedando atascado entre las ramas. Para su suerte, logro salir ileso, cubriéndose la cara; y despojándose del arnés descendió por la ramificación gruesa del tronco no quedándole otra que pegar un salto de aproximadamente seis metros para llegar al suelo. Allà comenzaba algo, que aún resulta para él uno de esos episodios de la vida que uno nunca llega a entender en su totalidad. Las provisiones con las que contaba en su mochila, sabÃa perfectamente que no le iban a durar mucho más de tres dÃas, y es por esto mismo que se decidió a buscar una salida de ese lugar, intentando encontrar una solución al escollo, que se le quedo planteado, con este imprevisto. Comenzó una ardua caminata por el bosque, en dirección sureste orientado por el trayecto solar, hasta que lo sorprendió el anochecer, a pocos metros de un reparo sobre la montaña. Una pequeña caverna, se le ofrecÃa como sitio válido para pasar la noche, protegido de las inclemencias del tiempo. Procedió entonces a recoger unos cuantos leños, de esos que siempre hay sobre el piso, para encender una pequeña fogata en el interior de su transitoria guarida. Ubicó en aquel lugar la bolsa de dormir y comenzó a preparar algo para comer, y mientras esta se hacÃa, se sentó sobre una piedra y se dignó a escribir, algunas cosas que empezaron a ocurrÃrsele. Luego de comer algunos bocados y beber un poco de ginebra, se metió en la bolsa para luego dormir. AsÃ, su cuerpo tendido sobre la superficie del piso, cayó rendido por el cansancio acumulado durante un dÃa agitado, plasmando un profundo sueño. De repente, Ciro se despertó, mientras la intensa luz de la luna llena ingresaba por la entrada de la gruta, mientras quedaban aún encendidas algunas brazas de la fogata. Supuso que habrÃan pasado un par de horas desde la medianoche, ya que su reloj habÃa dejado de andar desde el incidente aéreo. Levantó la mirada y para su sorpresa vio a tres personas, dos hombres y una mujer que lo estaban observando detenidamente. En ese momento pensó, que menos mal, que su corazón funcionaba bien, ya que si no tal vez hubiera sufrido un sÃncope cardÃaco, debido a una situación tan imprevista como aquella. -TranquilÃcese amigo, no estamos aquà para complicarlo sino para ofrecerle alguna solución a su problema... Ciro notó que el ritmo de sus pulsaciones comenzó a descender paulatinamente y mirándolos les preguntó: -Pero ¿Y ustedes quienes son? ¿De dónde han salido? Los visitantes entonces, le pidieron ser acompañados hacia el interior de la caverna, mientras dos de ellos encendÃan antorchas en lo que sobrevivÃa del fuego. Luego de un laberÃntico recorrido de casi trescientos metros por el interior de las galerÃas de la caverna donde sobresalÃan punzantes estalactitas y estacmitas, se encontraron frente a un gran portón al que uno de ellos, abrió con un sofisticado control remoto. De repente Ciro se encontró en un sitio nunca antes imaginado, ni siquiera a partir de su lectura de novelas de ciencia ficción. El hábitat se encontraba iluminado con una luz de un color que no podÃa ser catalogado ni de frÃo ni de cálido. HabÃa allà aparatos de una tecnologÃa de hiperavanzada, donde sobresalÃan unas grandes pantallas de formas cóncavas y convexas, y ciertos dispositivos de luces tenues, que aparentemente intercambiaban información entre los distintos equipamientos. En el interior de aquel sitio habÃa una veintena de personas, todas de un color de piel sumamente pálido. Algunas de ellas, comenzaron a poner butacas en cÃrculo, e invitaron a Ciro a sentarse. Todos se ubicaron en ese lugar, con excepción de cuatro de ellos que seguÃan operando sobre los artefactos electrónicos. Entonces el hombre de aspecto más anciano tomó la palabra: -Sr. Ciro, le vamos a comentar quienes somos, y de donde venimos. Somos un grupo de cientÃficos sobrevivientes de un futuro, no muy lejano de la actual humanidad, la que usted está viviendo. De este presente nos separan apenas poco menos de dos siglos. Usted podrá tener indicios -en la realidad que viene viviendo- que la catástrofe ya está instalada... La producción de armamentos tácticos de carácter nuclear, la creciente exclusión de las grandes mayorÃas, la miseria reificada, los desastres ecológicos y las pestes desde este presente que usted conoce, se irán agravando sustancial y vertiginosamente, y esto hace que ese aumento, pronostique un final repentino e inevitable de la humanidad, tras una larga agonÃa muy poco visible, muy poco diagnosticada. Nosotros somos un grupo de cientÃficos que vienen previendo esta situación ya desde un siglo atrás, de este presente que usted vive. En el momento de la catástrofe definitiva estábamos muy avanzados en procesos de integración y desintegración molecular, en combinación con procesos de antimateria y energÃas. A su vez habÃamos logrado hacer transportes en el seno del tiempo cronológico, logrando que algunos microorganismos viajen hacia el pasado y hacia el futuro de forma alternada. Este saber sobre cronos hace que hoy estemos hablando aquÃ, con usted, y que a la vez no seamos cadáveres en el futuro, a pesar que nuestro proyecto, aún no está concluido. El mismo contempla la posibilidad de retrotraer el proceso de extinción de la naturaleza, para reintegrarlo en una nueva secuencia molecular, que lo haga sobrevivir a la catástrofe, para de ahà en más, producir un efecto de desaceleramiento del proceso tanático de autodestrucción. Quizás, mucho de lo que le estemos contando, no pueda ser totalmente entendido por usted, ya que todos los hombres son productos de la época en que les toca vivir, aunque estemos intentando que le sea lo más accesible, a su comprensión subjetiva e histórica. Ahora bien, en el momento en que se acercaba volando a estos lugares pusimos en marcha sobre su avioneta un dispositivo de detección de la estructura molecular, y enviando un viento huracanado digitalizado desde nuestro software, logramos desestabilizar el vuelo y que la avioneta se estrelle contra la ladera. Ahora mismo esperamos retrotraer el tiempo transcurrido desde ese entonces, para recomponer aquella configuración haciendo que la avioneta y usted, prosigan el vuelo. De repente Ciro se encontró sobrevolando la montaña, y mirando su reloj vio que era la misma hora que cuando abandonó la avioneta con el paracaÃdas. Pensó entonces: -Ojalá que puedan...
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Privacy and publication policy